Hace años que los países
desarrollados utilizan la energía en cantidades importantes para llevar
adelante su crecimiento tanto industrial como tecnológico. Sin embargo, en los últimos
años los países denominados en vías de desarrollo también son grandes
consumidores de energía.
Si se habla de energía eléctrica se está haciendo referencia
a la que normalmente se produce a través de un proceso por el cual en una
planta especial se convierten otras clases de energía en electricidad, teniendo
cada sistema sus ventajas y desventajas.
Los beneficios de usar energía solar son muchos y muy variados, van desde beneficios medioambientales, económicos, sociales hasta educativos.
A continuación hemos hecho una
lista de los diferentes beneficios de usar la energía solar:
• Es limpia y respetuosa con el Medio Ambiente (cada 20 kW
generados con energía solar evita la emisión de 10 kg de CO2 al año).
• Incrementa el valor de las viviendas
• Ayuda en la lucha contra el cambio climático y efecto
invernadero.
• Es inagotable
• Ayuda a la educación de niños en tecnologías ecológicas y
para el respeto del medio ambiente.
• No disminuye la calidad de aire y suelos.
• Contribuye desarrollo sostenible.
• No contamina acústicamente: las placas solares son
silenciosas y de amplia vida útil (entre 20 y 30 años
• Podemos vender a las eléctricas cada kilovatio-hora
producido con Solar Fotovoltaica a un precio de 0,44 euros/kWh (mientras que la
que nosotros compramos se paga a un precio inferior, 0,09 euros por cada kWh
que se consume.
• Ahorro económico en la factura de electricidad y agua.
• Flexibilidad en el suministro.
• Aumento de las inversiones económicas y, por extensión,
del empleo.
• Fomenta el desarrollo de la Investigación, el Desarrollo y
la Innovación mediante mejoras en los sistemas actuales, desarrollo de nuevos
modelos, etc. .
• Su implantación ofrece importantes deducciones fiscales.
• Menor dependencia energética de otras fuentes de energía.
• Importante fuente generadora de empleo: por cada 600.000
euros invertidos se crean entre 4 y 6 empleos.
• Fomenta el desarrollo rural en zonas poco favorecidas, lo
que permite crear pequeñas empresas.
• Mejora en la calidad de vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario