¿Qué le pasa a la batería y qué se puede hacer?
Las baterías de plomo-ácido sufren principalmente, entre otros defectos, de sulfatación,. Esta se produce cuando la batería está totalmente descargada y vuelve a su normalidad cuando se vuelve a cargar. Sin embargo, como los procesos a la naturaleza no son 100% eficientes, una parte de sulfato se queda adherido a las placas y hace que la capacidad total de la batería se vea afectada, haciendo que consuma más para cargar la batería y provocando temperaturas elevadas a la batería (efecto que provoca que su vida útil disminuia).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiZqxOye8dDGIyiqHDbwz3KKAdvN_slBkgEAEw9bcUNXPmrmCSMnw6KdOM_gwbeFoWC_8KKYXhXFQauHd2AEPlk4T3wrqCEZD3TqGHhqcQyL08cjOobcyy9KfLz8MhFe6Kw61dOTQyEi3-J/s320/bateria_plomo.jpg)
Disponemos de las herramientas para recuperar baterías de carretillas elevadoras, de coches de golf, de barcos, de trenes, de telecomunicaciones, de empresas de generación y distribución de energía, etc.
Servicio de regeneración de baterías
Nuestro servicio de regeneración de baterias incluye los siguientes puntos esenciales:
Si dispone de baterías no dude en pedir un ANALISI GRATUITO para saber lo que se podrá ahorrar!
Para concertar un ANÁLISI GRATUITO y SIN COMPROMISO contacte ahora con nosotros AQUI.
Damos servicio de regeneración de baterías a toda España (Actualmente las provincias de Girona, Barcelona, Huesca, Lleida, Zaragoza, Castellón de la Plana, Valladolid, Zamora, Salamanca, Ávila, Segovia, Palencia, Toledo, Valencia, Málaga, A Coruña, Lugo, Ourense y Pontevedra).
PARA MÁS INFORMACIÓN:
No hay comentarios:
Publicar un comentario